
Sellos del Camino de Santiago
La historia de la filatelia y el Camino de Santiago siempre ha sido muy estrecha. Desde el primer sello en 1937 dedicado a un Año Santo hasta hoy, el Camino protagoniza un buen número de productos filatélicos.
El propio Camino de Santiago cuenta con un sello específico, emitido en 2016. En él puede verse la fachada principal de la Catedral de Santiago recibiendo a los peregrinos y la tradicional vieira.
Sello 'Camino de Santiago. Fiestas del Apóstol'
Correos se suma a la celebración del 25 de julio, Día de Santiago, con un nuevo sello dedicado a la meta del Camino: Santiago de Compostela.
Con un diseño especial con forma de concha de vieira, el sello está protagonizado por una de las vistas más icónicas de la Catedral compostelana. Se trata de la fachada de la basílica desde el parque de la Alameda, una estampa que disfrutan miles de peregrinos cada año.
Pack Filatélico 'Camino Francés. 30 aniversario Patrimonio de la Humanidad'

Correos se suma a la celebración del 30 aniversario de la declaración del Camino Francés como Patrimonio de la Humanidad lanzando, en colaboración con la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, un TuSello y un Pack Filatélico dedicados a esta ruta jacobea.
La concha del peregrino protagoniza este TuSello que se complementa con un Pack Filatélico compuesto por 5 tarjetas que permite realizar el Camino Francés desde Somport (Aragón) y Valcarlos (Navarra) hasta Santiago, pasando por todos los pueblos jacobeos que conforman este itinerario.
Sellos de los Caminos del Norte

Los sellos dedicados al Camino de Santiago más recientes son los pertenecientes a la serie sobre Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, un original homenaje filatélico con los lugares más representativos de cada uno de estos itinerarios que fueron declarados Patrimonio Mundial de la Unesco en 2015.
LEER MÁSLa serie se inauguró con el Camino Costero a través de un carné troquelado con el perfil de la costa norte de la Península, que incluye 8 sellos con puntos destacados como el monasterio de Zenarruza, la Colegiata de Santillana del Mar, el Conventín de Valdediós o la portada del Hostal de los Reyes Católicos de Santiago.
El segundo carné está dedicado al Camino Primitivo, la Ruta que se extiende de Oviedo a Compostela. Los sellos ofrecen motivos propios de este itinerario como la figura del rey Alfonso II, precursor de esta Ruta, las catedrales de Oviedo y de Lugo o el cruceiro de Melide.
El tercero está dedicado al Camino de Liébana, Ruta que discurre por Cantabria. El carné filatélico dedicado al Camino Lebaniego está formado también por ocho sellos, protagonizados por dos joyas de la Ruta: la iglesia Santa María de los Ángeles, de San Vicente de la Barquera; y la iglesia de Santo Toribio de Liébana. Este carné puede comprarse online en Correos Market.
La serie se cierra con un cuarto carné filatélico dedicado al Camino interior del País Vasco y La Rioja y puede adquirirse en Correos Market. En esta ocasión los protagonistas de los sellos son la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de La Puebla de Arganzón, la iglesia del Juncal de Irún, la Catedral de Santo Domingo de la Calzada y la Catedral Nueva de Vitoria.
Sellos Xacobeo 2021-2022

En celebración del Xacobeo 2021-2022, Correos ha llevado a cabo dos acciones..
En 2021 lanzó un sello conmemorativo de Floreano, uno de los personajes más emblemáticos de la prensa gallega. Creado por el viñetista Gogue, Floreano ha salido de las páginas del Faro de Vigo para convertirse en un peregrino con su esclavina, bordón y calabaza en este sello dedicado al Xacobe0 2021. Puede adquirirse en Correos Market y en nuestras oficinas.
Para2022, el motivo elegido para el sello del Xacobeo es la moneda de treinta euros que tiene en su reverso una imagen alegórica del Camino de Santiago, con un peregrino y la Catedral detrás. También puede conseguirse en nuestras oficinas y en Correos Market.
Credencial Filatélica del Camino del Norte

En conmemoración del Xacobeo 2021-2022, la Credencial Filatélica llega al Camino del Norte, cubriendo cuatro de las más singulares rutas de este Camino: Costero, Primitivo, Liébana e Interior del País Vasco y La Rioja.
La Credencial Filatélica de los Caminos del Norte incluye un total de catorce sellos y matasellos, testigos de las diferentes estapas de estas Rutas Jacobeas.
Esta Credencial Filatélica rinde homenaje a los Caminos del Norte de España, una red de más de 1.500 kilómetros que fueron reconocidos en 2015 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
'El Camino de Santiago. Sello a sello'
En conmemoración del Año Santo Compostelano, Correos ha lanzado el libro filatélico 'El Camino de Santiago. Sello a sello'.
Este libro ofrece un viaje por el Camino de Santiago a través de sellos de trece autores y preciosas ilustraciones de Alicia Aradilla. Al final del libro, los amantes del Camino encontrarán una recopilación muy especial: la reproducción de todos los sellos Jacobeos regristrados hasta hoy, así como el selo conmemorativo del Xacobeo 2021 y el una reproducción del sello de la Catedral en plata lanzado en 2018.
El libro filatélico del Camino de Santiago viene con tres láminas de Alicia Aradilla que contienen imágenes de la Catedral de Santiago, del Pórtico de la Gloria y de un hermoso paisaje del Camino.
El libro filatélico del Camino de Santiago puede comprarse en Correos Market.
Matasellos del Camino
En muchas de las 150 oficinas de Correos que hay a lo largo de las diferentes Rutas Jacobeas, tenemos marasellos que representan el valor cultural, natural y artístico de los lugares donde se encuentran.
Aquí tenemos una muestra de los principales matasellos que se pueden encontrar en dichas oficinas:















































