
Qué es el Año Jubilar Lebaniego
El Año Jubilar Lebaniego, también conocido como Año Santo Lebaniego, se celebra cuando el 16 de abril (festividad de Santo Toribio) cae en domingo.
Esta excepcionalidad permite a los peregrinos que visiten el Monasterio de Santo Toribio de Liébana obtener la “gracia jubilar” o el perdón de todos los pecados. La Iglesia católica lo llama ganar el Jubileo, algo que solo puede hacerse en otras cuatro ciudades del mundo: Santiago de Compostela, Roma, Jerusalén y Caravaca de la Cruz. Este año 2023 celebramos un nuevo Año Jubilar Lebaniego, el número 74 de su historia. El próximo tendrá lugar en 2028.
Qué es la Puerta del Perdón
La celebración del Año Jubilar Lebaniego añade un hecho excepcional: la apertura de la llamada Puerta del Perdón.
La puerta del Perdón fue construida a finales del siglo XV en el monasterio de Santo Toribio y su apertura da el pistoletazo de salida al Año Santo Lebaniego. Está decorada con las imágenes en bronce de los 15 Santos Lebaniegos y en el centro se encuentra una reproducción del Lignum Crucis, también en bronce.
Al igual que la Puerta Santa de la Catedral de Santiago, su apertura cuenta con un rito. Aproximadamente a las 11:00 horas del 16 de abril, el obispo de Santander golpea tres veces la puerta con un martillo plateado. Así, quedará abierta durante un año para que peregrinos y devotos la atraviesen y ganen el Jubileo.


Sello y matasellos del Año Jubilar Lebaniego
Todo acontecimiento especial cuenta con un sello. Y el Año Jubilar Lebaniego 2022-2023 no podía ser menos. El sello que conmemora este 74º Año Jubilar Lebaniego reproduce una imagen panorámica del Monasterio de Santo Toribio de Liébana con los Picos de Europa como fondo. Además, incluye el logotipo de esta celebración.
Desde el lunes 17 de abril es posible adquirir el sello del Año Jubilar Lebaniego en las oficinas de Correos y online a través de Correos Market.
Además del sello, Correos ha puesto en marcha un matasellos conmemorativo, que se podrá utilizar durante todo el Año Santo.
¿Cómo se gana la "gracia jubilar"?
Para ganar el Jubilio o conseguir la "gracia jubilar", el peregrino debe cumplir tres requisitos. El primero, rezar un padrenuestro, el Credo y una oración por el Papa. En segundo lugar, confesarse y comulgar, el mismo día o 15 días antes o después de la peregrinación. Y, por último, el tercer requisito es asistir a la Misa del Peregrino, que tiene lugar todos los días a las 12:00 horas en el Monasterio de Santo Toribio, durante todo el Año Jubilar Lebaniego.
¿Cuánto dura el Año Jubilar Lebaniego?
El Año Jubilar Lebaniego tiene una duración de un año. Hasta hace unas décadas, el jubileo de Santo Toribio se limitaba a la semana inmediata a la festividad del patrón. Pero en 1967 dicho criterio fue modificado. El Año Jubilar Lebaniego comienza, desde entonces, el domingo 16 de abril, Festividad de Santo Toribio. Y su duración es de un año completo a partir de dicha fecha.