Camino Sostenible

Sabemos que el Camino de Santiago deja huella en el peregrino. Pero el peregrino no debería dejar huella en el Camino. A pesar de ello, las Rutas Jacobeas se llenan cada año de plásticos, latas, toallitas higiénicas y todo tipo de residuos a los que, en los últimos meses, se han sumado también las mascarillas.
Con el objetivo de llamar la atención sobre este problema y conseguir una mayor concienciación ambiental en el Camino de Santiago, os invitamos a salir a las Rutas Jacobeas y contribuir a su limpieza. Para ello, desde hoy y durante toda la semana, 15 oficinas de Correos presentes en los diferentes Caminos repartirán bolsas recicladas para que los peregrinos puedan recoger los residuos que se encuentren a su paso. Los peregrinos que así lo deseen pueden solicitar las eco bolsas en las siguientes Oficinas de Correos presentes en el Camino:
- Oficina de Correos Auritz-Burguete, San Nicolás, 30.
- Pamplona O.P. Pablo Sarasate, 9.
- Oficina Correos Jaca, C/ de los Pirineos 8.
- Oficina Correos Irún, Luis Mariano 45.
- Donostia O.P. Urdaneta, 7.
- Bilbao O.P. Alda. Urquijo 19.
- Santander O.P. Plaza Alfonso XIII 2.
- León O.P. Jardín de San Francisco, 2.
- Oficina Correos Ponferrada, General Vives 1.
- Oficina Correos Sarria, Calvo Sotelo 183.
- Oficina Correos Tui, Martinez Padin 12.
- Oficina Correos A Guarda, Oia,2.
- Oviedo O.P. Alonso Quintanilla 1.
- Gijón O.P. Pl. Seis de Agosto s/n.
- Ferrol O.P. Pl Galicia s/n.
Esta iniciativa tendrá lugar a lo largo de esta semana, enmarcada en dos fechas de concienciación ambiental claves: el Día de la limpieza -que se celebra el domingo 18 de septiembre- y del Día de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -que tendrá lugar el próximo domingo, 25 de septiembre- y a los que Correos como empresa pública se ha comprometido a colaborar en su consecución.
#CaminoSostenible: los ODS en el Camino de Santiago
Esta jornada de voluntario ambiental se enmarca en la iniciativa #CaminoSostenible, impulsada con el objetivo de contribuir a evitar el deterioro de las Rutas Jacobeas, cuidar su entorno y preservar su rico patrimonio personal, artístico y natural. Con ella, Correos se alía de nuevo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) fijados en la Agenda 2030.
Pero, ¿qué son los ODS? Son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos, abordando diferentes aspectos como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Pero los ODS no son un concepto abstracto, sino que contiene metas concretas a los que todos, administraciones, empresas y cada uno de nosotros podemos contribuir en nuestro día a día.
A muchas de estas metas podemos contribuir desde el Camino de Santiago, como por ejemplo:
- Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural (Objetivo 11).
- Velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres (Objetivo 15).
- Proteger y restablecer los ecosistemas relacionadados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedarles, los ríos, acuíferos y lagos (Objetivo 6).
- Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, reducir la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización (Objetivo 12).
- Promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales (Objetivo 8).
Contamos con vosotros para que compartáis vuestras historias, vuestros consejos o vuestras opiniones para conseguir la sostenibilidad en el Camino de Santiago. Utilizad el hashtag #CaminoSostenible para conseguir, entre todos y todas, hacer llegar este mensaje al máximo número de personas posible. ¡Buen Camino!
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *