Blog

El Camino de Santiago, de sueño a realidad con DisCamino

12 Causas, 1 Camino

El Camino de Santiago, de sueño a realidad con DisCamino

Comparte

  • Facebook
  • X
08-05-2025

Quinientas personas, un centenar de rutas y un deseo: permitir que el Camino de Santiago sea un sueño posible para todo el mundo.

Esta es la carta de presentación de Discamino, proyecto que une diversidad funcional y Camino de Santiago y que protagoniza la iniciativa #12Causas1Camino del mes de mayo.

Para encontrar el origen de este sueño tenemos que remontarnos a agosto de 2009. En esa fecha Gerardo, una persona con sordoceguera de Vigo, completó su primer Camino de Santiago pedaleando en un Copilot, un triciclo tándem.

No lo hizo solo. Javier Pitillas, policía local en Vigo y entrenador de atletismo, lo convenció de que sería posible hacerlo. Y lo lograron, entrando juntos en la plaza del Obradoiro.

Las palabras emocionadas de Gerardo tras finalizar su peregrinación cambiarían el rumbo de Javier. Y daría lugar a lo que hoy es Discamino: “Javier, busca a más personas con problemas como yo para que puedan hacer el Camino”.

500 peregrinos y un centenar de Caminos

Ese fue el germen de DisCamino que, desde entonces, ha posibilitado que cerca de 500 peregrinos cumpliesen su sueño de hacer el Camino de Santiago a través de un centenar de rutas diferentes.

“DisCamino se convirtió en nuestra herramienta para lograr que cualquier persona discapacitada pueda disfrutar de lo que la peregrinación ofrece a cualquier otro peregrino”, asegura Javier Pitillas, fundador de este proyecto solidario.

Porque no se trata solo de pedalear o hacer deporte, sino de vivir la propia experiencia y facilitar la interacción social.

“Las personas con discapacidad viven en un riesgo casi permanente de exclusión social. DisCamino permite ofrecerles una ilusión, un estímulo. Poder estar 15 días o más fuera de tu casa, compartiendo una aventura”, apunta Javier.

Porque si algo tiene claro es que DisCamino no es solo la ruta, sino la preparación física y mental necesaria para llevar a cabo este reto; es el compañerismo que surge en los retos compartidos, es la ilusión de implicarse en algo que cambiará tu vida y la llenará de significado.

Por eso, además de las diferentes peregrinaciones a  Santiago, DisCamino ha participado en otras grandes aventuras como la subida en bici-silla al Mulhacén y Veleta, la participación todos los años en la medio maratón VigBay o diversas rutas por los Pirineos.

El último gran sueño fue completar la Perimetral Ibérica, donde personas don diversas discapacidades bordearon la península ibérica. 4.500 kilómetros recorridos en 74 días pedaleando un triciclo-tándem.

Entreno diario con 170 personas y 106 voluntarios

DisCamino cuenta actualmente con un equipo estable de voluntarios que permite afrontar los retos diarios de personas con algún tipo de diversidad funcional, tanto física como sensorial o intelectual.

Las cifras son realmente increíbles. Actualmente, DisCamino apoya de forma continua a 175 personas con discapacidad, ayudándole a realizar deporte adaptado. Principalmente con triciclos-tándem, handbikes y bic-sillas de montaña.

Para ello cuenta con 75 pilotos de triciclos, 25 apoyos para sillas de montaña y 10 para intendencia y conducción.

Porque aunque el objetivo con el que  nació DisCamino es facilitar que todas las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan completar el Camino de Santiago, a lo largo de los años se ha ido enriqueciendo.

Así, desde DisCamino se pretende fomentar la actividad físico-deportiva en personas con discapacidad.

Y divulgar la práctica del ejercicio físico y el deporte adaptado como un medio al servicio del pleno desarrollo de las personas.

Por ello, además de las salidas diarias, una de las labores clave es la de la sensibilización, a través charlas y coloquios pero también participando en los eventos de carácter solidario y deportivo que permitan da visibilidad a la diversidad funcional.

Ficha técnica

 


Comentarios
Jose Luis Ferreiro
Tuve la suerte de haber podido unirme a ellos y colaborar siempre que puedo. Como voluntario, recibes muchas más cosas de las que aportas.
08-05-2025

Moncho
!Que satisfacción poder acompañar a estos peregrinos, con un equipo humano excelente, disCamino!
08-05-2025

M. Ines
DisCamino un milagro diario.. Gracias, Gracias, Gracias.
08-05-2025

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *