Consejos para hacer el Camino

El Camino Portugués es la segunda ruta más popular entre los peregrinos. Si estás dentro de este grupo pero no tienes muy claro cuál es el punto de inicio en tierras gallegas, aquí te damos algunos consejos para que llegues a Tui y no te pierdas la experiencia del Camino.
Esta pequeña localidad pontevedresa, de apenas 17.000 habitantes, se encuentra en el límite de España con el país vecino, al que está conectada por carretera con Valença do Miño. A través del mítico Puente Internacional muchos peregrinos, que inician su trayecto en Lisboa u Oporto, entran en Galicia para iniciar las etapas finales de la ruta portuguesa. Esta característica fronteriza hace de Tui un lugar bien conectado por cualquier medio de transporte.
Cómo llegar en Avión
Oporto, Vigo y Santiago son los tres aeropuertos más cercanos a Tui. Aunque desde cualquiera de ellos, tendrás que hacer una o varias combinaciones de: tren, autobús o taxi.
La mejor opción es el aeropuerto de Vigo, a tan solo 25 km de la localidad de inicio del Camino. Un autobús urbano, el L9A, te llevará hasta la Plaza Eugenio Fadrique. El billete cuesta 1,35 euros y pasan cada 30 minutos de lunes a sábado y domingos a la tarde (los domingos y festivos por la mañana, cada 60 min).
Una vez en Vigo, puedes desplazarte a Tui en tren. Hay uno por la mañana y otro por la tarde. Tardan 42 minutos y cuestan unos 4 euros. Pero debes tener en cuenta que la ciudad pontevedresa tiene dos estaciones de tren: Vigo - Urzaiz y Vigo- Guixar. Para ir directo a Tui tienes que coger el tren en la primera. Para llegar a la estación desde el aeropuerto, puedes utilizar el autobús urbano y bajarte en la parada “Urzaiz 13” para enlazar con otra línea (L8, L16 o L24).
Si prefieres el viaje por carretera, Automóviles de Tuy tiene una línea que conecta Vigo con Tui con horarios diferentes entre semana y fin de semana. El precio del billete es de unos 3,15 euros. También puedes viajar en taxi. El precio puede variar entre los 35 euros en días laborales y 45 euros fines de semana y festivos.
La otra alternativa es aterrizar en Santiago. El aeropuerto de Lavacolla está a 124 km de Tui y cuenta con varias líneas de la empresa Freire que bajan a la ciudad por 3€ el trayecto, con paradas tanto en la estación de autobuses como en la de tren para viajar a Vigo.
Si tu aventura comienza en Oporto, a 119km de Tui, la empresa Alsa te enlazará directamente con Valença do Minho o a Tui. Aunque si lo prefieres también puedes viajar en tren a estas localidades.
Pero si no quieres depender de horarios y empezar el viaje con prisas, siempre puedes alquilar un coche desde cualquier aeropuerto.
Cómo llegar en tren
Tui tiene a 3,7 km, Guillarei (Pontevedra), un importante punto ferroviario. La mayoría de trenes paran por esta localidad. Las líneas de Renfe que inician su recorrido en Madrid, Barcelona, Alicante o Bilbao pasan por aquí.
Desde esta estación se puede ir en taxi. El precio del trayecto puede oscilar entre 6€ y 9€. Pero si no puedes esperar a empezar el Camino, también puedes ir caminando.
Cómo llegar en autobús
Son varias las compañías que enlazan Vigo con las grandes ciudades españolas. Con Alsa se puede llegar desde Madrid, Sevilla o Bilbao. Además, desde esta última y desde Barcelona también puedes viajar con Mombus Vibasa.
¿Cómo llegar a Tui desde Madrid o Barcelona?
Si tu Camino comienza en una de estas dos ciudades, tu viaje hasta Tui será más sencillo. Tanto en avión como en tren o autobús tienes numerosas opciones para escoger la que mejor se adapte a tu plan.
De Madrid a Tui. El viaje más sencillo es un tren directo a Guillarei. También se puede ir en autobús, aunque no hay trayecto directo a Tui. Desde la Estación Sur de Madrid, hay líneas que conectan con Vigo. Aunque después tendrías que enlazar a Tui con Avanza Bus. Esta empresa ofrece un servicio Express, con el que el trayecto dura 7 horas. El viaje regular son casi 9 horas.
La opción más rápida es viajar en avión. Desde la capital puedes llegar al aeropuerto de Peinador con: Iberia, Vueling y Air Europa. Las dos primeras compañías y Ryanair también tienen vuelos directos a Santiago.
De Barcelona a Tui. Desde la ciudad condal se puede elegir coger un avión a Vigo o Santiago, dados los más de 1.000 kilómetros que los separan. Iberia, Ryanair o Vueling son las compañías que trabajan este trayecto y el viaje solo dura 1 hora y 50 minutos.
También puedes realizar el viaje en tren. Al igual que desde la capital, hay una línea que sale de la estación de Barcelona-Sants y llega a Guillarei. Aunque no es la mejor opción si tienes prisa. El trayecto dura 14 horas. Tardarás un poco menos si vas en autobús de Barcelona a Vigo, ya que te ahorrarás dos horas de viaje.
Con estas pautas llegar a Tui te resultará fácil y una vez en la orilla del Miño, ya puedes comenzar tu Camino. Por delante tendrás seis etapas, 120km, en las que podrás disfrutar del paisaje, la gastronomía y la cultura gallega. Recuerda que si no quieres o no puedes cargar con tu mochila a la espalda, el servicio de transporte de equipajes (Paq Mochila) está disponible en el Camino Portugués desde Tui.
Si no has terminado aún de organizar tu viaje, en "El Camino con Correos" te ofrecemos toda la información que necesitas sobre las etapas del Camino Portugués y las opciones de alojamientos disponibles en la ruta. Pero si aún no lo tienes claro, los Consejos del Cartero te ayudarán a que no te pierdas nada.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *