Consejos para hacer el Camino

¡Por fin has llegado! Tras días caminando, tu peregrinación ha concluido y has llegado a Santiago de Compostela.
Hay muchos peregrinos que, tras finalizar su Camino de Santiago, deciden quedarse en la ciudad para disfrutar de las múltiples cosas que ver y hacer que esta ofrece.
Pero no es el caso de todos. Hay algunos peregrinos que pasan unas pocas horas en en Santiago o que tienen que volver a casa el mismo día que finalizan su Camino y, por lo tanto no disponen de alojamiento.
Otra opción es que continúen su peregrinación hasta Fisterra o Muxía, por lo que no van a hacer noche en Santiago.
A pesar de ello, es probable que antes de volver o continuar, quieran tener la oportunidad de ducharse, ir al baño o lavar su ropa. Si este es tu caso, te contamos algunas opciones que se ofrecen en Santiago de Compostela.
¿Dónde ducharme en Santiago de Compostela?
Santiago de Compostela ofrece una amplia oferta hotelera, adaptada a todos los gustos, bolsillos y necesidades. Existen miles de camas en albergues, hoteles, hostales, pensiones e incluso de cámping, por lo que cualquier peregrino puede encontrar su lugar ideal para descansar del Camino, darse una buena ducha y disfrutar de ciudad del apóstol.
Sin embargo, no todo el mundo puede disfrutar de esta opción por falta de tiempo o complicaciones logísticas. Aún así, darse una ducha al final del Camino es algo tan imprescindible como visitar la Catedral o asistir a la Misa del Peregrino.
La opción más sencilla y más recurrente para aquellos peregrinos que lleguen a Santiago y quieran darse una ducha es acercarse al Complejo Deportivo Santa Isabel. Está situado en la calle de Tras Santa Isabel, perpendicular a la Calle Galeras, muy próximo a la plaza del Obradoiro.
A pesar de ser un centro de actividades físico-deportivas, ofrece la posibilidad, por un precio muy reducido, de acceder a sus duchas y baños... ¡y también a la piscina! (aunque en estos momentos la piscina está cerrada por obras).
¿Dónde lavar mi ropa en Santiago de Compostela?
Si lo que quieres es lavar tu ropa en Santiago de Compostela, son muchísimas las lavanderías autoservicio que ofrece la ciudad. Cada vez, más. Así que seguro que encuentras una lavandería cerca de tu alojamiento, de dónde vayas a comer o incluso de la estación de tren o de autobús.
Una de las más cercanas a la Catedral es la lavandería Hortas 10, situada en la Rúa das Hortas, número 10, prácticamente al lado del Obradoiro y la Oficina del Peregrino. No solo es una opción cómoda porque se encuentra al lado de la Catedral, sino que es una de las preferidas por los peregrinos. No solo por sus servicios sino también por su extraordinario patio, perfecto para relajarse y conversar con otros peregrinos durante la espera. Por algo la llaman la lavandería más bonita del mundo.
A ella se accede bajando la cuesta que se encuentra entre el Hostal dos Reis Católicos y el Pazo de Raxoi.
Baños públicos en Santiago de Compostela
Por último, si lo que buscas es simplemente ir al baño en Santiago de Compostela tienes que saber que existen unos baños públicos y gratuitos junto a la Plaza del Obradoiro. Están situados en los bajos del Pazo de Raxoi (el ayuntamiento de Santiago), justo donde se encuentran las escaleras que acceden a la plaza del Obradoiro desde la Avenida de Raxoi.
Estos baños se encuentran también a unos escasos dos minutos de la Oficina de Correos de Rúa do Franco, 4, donde podrás acceder a otros servicios para el peregrino, como dejar tu mochila en nuestra Consigna, enviar tus cosas de vuelta a casa, recoger tu mochila si la has enviado allí con el Paq Mochila, enviar tu bicicleta al punto que tú elijas o comprar recuerdos del Camino.
Hay más baños públicos en la ciudad. Los más céntricos, además de los del Obradoiro, son los situados en la Alameda de Compostela (Avenida de Xoán Carlos I).
Esperamos que estos consejos sean de utilidad.
¡Buen Camino!
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *