Consejos para hacer el Camino

El Camino Francés es una de las Rutas Jacobeas más populares. Siete de cada diez peregrinos recorren cada año uno de los itinerarios con más tradición, mejor señalizados y con mayor número de infraestructuras y servicios.
En el Camino Francés confluyen la mayor parte de las vías de peregrinación existentes en Europa desde el Medievo y su recorrido, tramos y santuarios ya aparecían detallados en el Códice Calixtino.
A pesar de su éxito, a muchos peregrinos les surge la duda de dónde empezar a caminar en un itinerario de casi 800km y de cómo llegar. Hoy os dejamos algunas claves para viajar hasta el punto de inicio más popular del Camino Francés según la Oficina de Atención al Peregrino: Sarria.
Sarria es la localidad preferida por los peregrinos para empezar su Camino de Santiago. De los más de 300.000 peregrinos que llegaron a Compostela en el 2017, un 60% escogió peregrinar por el Camino Francés. Y casi 80.000 eligieron Sarria para comenzar su Ruta.
Los principales motivos de su éxito: que desde Sarria se cumple la distancia mínima para conseguir la Compostela (100km), la distancia a Santiago se cubre en apenas 5 etapas y cuenta con un amplio número de alojamientos y servicios para peregrinos. Además, en Correos mantenemos el servicio de transporte de mochilas (el Paq Mochila) de Sarria a Santiago durante todo el año. Así podrás disfrutar de este tramo del Camino Francés sin cargas, con tu equipaje esperándote al final de cada etapa.
A Sarria se puede llegar con bastante facilidad en transporte público desde diferentes puntos de España. Os detallamos las principales conexiones para que llegar al punto de inicio de vuestro Camino sea más fácil.
Cómo llegar a Sarria en tren
El tren es una de las opciones más cómodas si viajas desde Madrid a Sarria. Existe una conexión directa que sale de la Estación de Chamartín que cuenta con un par de frecuencias diarias y tiene una duración aproximada de 6 horas. Además, existen varios trenes que comunican Madrid con Santiago de Compostela y Lugo, ciudades gallegas desde las que también resulta muy fácil llegar al contar con variadas frecuencias directas al día. Podéis consultar todos los horarios y frecuencias en Renfe.
Desde Barcelona también es la opción más recomendable. Hay enlace diario y directo (o con trasbordo en Monforte de Lemos) desde Barcelona en trenes diurnos (combinando AVE y Larga Distancia) y nocturnos. La duración media del viaje es de unas 12 horas. El tren de Barcelona a Sarria también se puede tomar en otras capitales como Tarragona, Lleida, Zaragoza, Pamplona, Vitoria, Burgos, Palencia y León.
Desde Santiago de Compostela, Renfe ofrece dos conexiones diarias: a las 17:00, de unas 2 horas de duración; y a las 18:07, de casi cuatro horas.
Desde Lugo, el medio de transporte más cómodo es el tren. Renfe cuenta con numerosas conexiones diarias que nos permite llegar en 30 minutos a Sarria.
Cómo llegar a Sarria en autobús
En autobús no hay conexión directa de Madrid a Sarria pero sí con Santiago de Compostela. La empresa ALSA es la única que ofrece este servicio tanto desde la Estación Sur –que ofrece una conexión nocturna-, como desde Moncloa y la T4 del Aeropuerto Madrid Barajas. La duración del viaje es de unas 10 horas. Desde Madrid también es posible viajar en autobús de forma directa hasta Lugo con ALSA. Con más de 5 conexiones diarias, en algo menos de 8 horas llegaremos a la capital lucense desde la Estación Sur, Moncloa o la T4.
En autobús no es posible llegar de forma directa de Barcelona a Sarria, aunque la compañía ALSA sí tiene conexiones diarias con Santiago de Compostela y Lugo.
Para llegar a Sarria desde Santiago, la mejor opción es el autobús. Desde la Estación de Autobuses es posible viajar con la empresa Monbús en una línea directa que sale de la capital gallega a las 15 horas. Desde el aeropuerto de Lavacolla, Freire ofrece conexiones diarias con Sarria previa parada en la estación de autobuses de Lugo.
En autobús también es posible viajar desde Lugo a Sarria gracias a Monbús, que cuenta con varias conexiones directas diarias: desde las 6:45 horas hasta las 20:45 horas.
Cómo llegar a Sarria en avión
En avión es posible viajar desde Madrid a Santiago de Compostela. Existen conexiones diarias entre ambas ciudades con Iberia y Ryanair y la duración del vuelo ronda los 70 minutos. Además, desde el propio aeropuerto de Santiago sale un autobús directo a Sarria con la compañía Freire.
Desde Barcelona también es posible viajar directamente a Santiago de Compostela. Vueling y Ryanair cuentan con vuelos diarios. Desde el aeropuerto de Santiago se puede viajar a Sarria en autobús.
Cómo llegar a Sarria en coche
Si vuestra opción es el coche particular, desde Madrid la ruta es sencilla. Salimos de Madrid por la A-6 en dirección A Coruña y no la dejamos hasta entrar en la provincia de Lugo. Una vez allí se toma la salida 479 hacia la N-VI Castroverde/Corgo para continuar por la CP-1611 y posteriormente la LU-546. En poco más de 5 horas habremos llegado a Sarria.
Para los que prefieren viajar en coche desde Barcelona, se abandona la ciudad en dirección a Zaragoza para después incorporarse a cualquiera de las autopistas (AP-7, AP-2 o AP-1) que nos lleven hasta la provincia de Burgos. Una vez allí nos tendremos que incorporar a la A-66 en dirección León, la AP71 en dirección Astorga y ya la A-6 en dirección A Coruña. Abandonaremos la A-6 en al llegar a la provincia de Lugo en la salida 479 para coger posteriormente la CP16-11 y la LU-546 que nos llevará hasta Sarria.
Desde Santiago, la ruta más corta es la que discurre por la AP-9 hasta el enlace con la A-6 en dirección Lugo. Ya en la A-6 hay que tomar la salida 488 y seguir la carretera Lugo-Monforte/CG-2.2 hasta Sarria.
Desde Lugo, debes abandonar Lugo por la carretera GC-2.2 hacia Monforte de Lemos. A unos 30 kilómetros habrás llegado a tu destino.
Guía del Camino de Santiago Francés desde Sarria por etapas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *